Argentina, América
Poeta y ensayista argentino.
Biografía:
(Villa MarÃa del RÃo Seco, Argentina, 1871-Buenos Aires, 1938) Poeta y ensayista argentino. Hombre de vasta cultura, fue el máximo exponente del modernismo argentino y una de las figuras más influyentes de la literatura iberoamericana. Su encuentro con Rubén DarÃo, en Buenos Aires, en 1896, fue decisivo para reorientar la poesÃa de Lugones. El retoricismo de Las montañas de oro (1897), su primera obra, no tardó en ser sustituido por el tono irónico, extravagante e imaginativo de Los crepúsculos del jardÃn (1905) y Lunario sentimental (1909). Su estilo se distingue por su originalidad creadora, y la precisión y la belleza lÃrica de sus versos. Del resto de su obra poética destacan Odas seculares (1910), Las horas doradas (1922), Poemas solariegos (1927) y Romances del RÃo Seco (1938). De su obra ensayÃstica, en la que abordó temas muy dispares, sobresalen El imperio jesuÃtico (1904), donde analizó el régimen teocrático instaurado por la CompañÃa; Historia de Sarmiento (1911); y Prometeo (1910), en la cual conjuga sus inquietudes nacionalistas con el interés por la cultura griega. La diversidad estilÃstica de Lugones no le impidió mantenerse fiel a un concepto de arte que responde a estÃmulos estrictamente intelectuales, como son la obsesión por la lengua y la preocupación por la libertad moral del escritor. En cuanto a su trayectoria polÃtica, pasó del anarquismo inicial al nacionalismo fascista, ya que fue mentor de la revolución de Uriburu en 1830. Luego, decepcionado, optó por posiciones más democráticas. Desempeñaba la dirección de la biblioteca del Consejo Nacional de Educación cuando se quitó la vida.
Véase:
Bioy Casares, Adolfo, Borges, Jorge Luis, Cortázar, Julio, DarÃo, Rubén, Fernández, Macedonio, Hernández, José, Ibarbourou, Juana de, Mujica Láinez, Manuel, Nervo, Amado, Ocampo, hermanas, Quiroga, Horacio, Rojas, Manuel, Sábato, Ernesto, Storni, Alfonsina, Vallejo, César